Os ponemos las diversas áreas de acampada libre En Alicante. Como ya hemos explicado otras veces el término de “acampada libre” se refiere a zonas donde la acampada está permitida tras obtener un permiso de la autoridad de la zona, ya sea Diputación, Ayuntamiento o Generalitat Valenciana.
Por consiguiente son más zonas de acampada controlada y regulada que de acampada libre. Estas zonas tienen diversidad de servicios, desde aseos y duchas a tomas de luz, cocinas o paelleros a prácticamente nada.
Zonas de acampada libre en Alicante
Lista de zonas de acampada libre en Alicante actualizada para que podáis planificar lo más fácilmente posible vuestras salidas.
Zonas de acampada libre gestionadas por conselleria en Alicante.
La Generalitat Valenciana mantiene cinco zonas de acampada en la provincia de Alicante, podemos informarnos sobre ellas en el 012. Para poder acampar en ellas deberemos ponernos en contacto con el PROP
- Zamorano – Molí Mató (Agres)
- Cova Negra (Biar)
- Lomas de Jara (Biar)
- San Cayetano (Crevillente)
- Rincón Bello (Petrer)
Zonas de acampada libre gestionadas por la diputación de Alicante
La diputación de Alicante tiene dada la gestión a la empresa Alicante Natura que depende directamente de esta. Para poder acampar en las dos zonas de acampada regulada de la diputación deberemos seguir los pasos que nos indican, los tenéis en las fichas de cada zona de acampada.
- Zona de acampada libre El Plano (Sax)
- El Casteller (Castell de Castells)
Zonas de acampada libre gestionadas por ayuntamientos
En estas zonas de acampada regulada deberemos solicitar los permisos a los ayuntamientos o las oficinas de turismo de cada población. Normalmente el trato es bastante más cercano que en los organos gestores anteriores, sobre todo en las poblaciones más pequeñas.
- Zona de acampada libre de la Font Roja (Alcoy)
- Zona de acampada del Molí l’Ombria (Banyeres de Mariola)
- Zona de acampada de Lomas de Jara y Cova Negra (Biar) http://turismobiar.com/portfolio/lomas-de-jara-y-cova-negra/
- Zona de acampada de Font de Baix (Millena)
- Zona de acampada de Orito (Monforte del Cid) https://www.monfortedelcid.es/visit-monforte/que-hacer/zona-acampada-orito/
- Zona de acampada libre Parque de montaña Virgen del Rosario (Albatera)
- Zona de acampada en El Castell (Relleu) http://www.relleuturismo.com/
- Zona de acampada del Tossal del Llop (Adsubia)
- Zona de acampada de San Pascual (Ibi) http://www.ibi.es/admin/upload/ficheros/files/AreasRecreativasIbi.pdf
- Zona de acampada de Eduardo Gil Rebollo, antes «Lo Albentosa» (Torrevieja)
- Zona de acampada El Freginal (Tollos) http://www.tollos.es/zona-de-acampada-el-freginal/ La reserva se gestiona en el bar de la piscina «La papallona»
- Zona de acampada de Sierra de l´Oltà (Calpe)
- Zona de acampada del Campamento Caprala (Petrer)
- Zona de acampada de la Font Major (Sella)
- Zona de acampada de Vall d´Ebo (La Vall d´Ebo)
Zonas de acampada regulada cerca de Alicante
Acampada libre en Valencia
- Zonas de acampada libre en El Regajo (Font de la Figuera, Valencia)
- Zona de acampada libre El Molinillo (Titaguas, Valencia)
Todas estas zonas tienen sus normas, no podemos hacernos responsables de sus fechas de apertura, cierres y demás imprevistos. Os recomendamos llamar, o poneros en contacto con el gestor de la zona (Generalitat, Diputación o ayuntamiento ) para aseguraros de la disponibilidad en las fechas deseadas.
Disfrutar de las instalaciones y, en la medida de lo posible, dejarlas en mejor estado de lo que la encontramos. Respetemos flora y fauna que Alicante tiene zonas increíbles y es cosa de todos que sigan así.