El verano en España nos pide refrescarnos y los ríos son una de las mejores oportunidades de bañarnos sin necesidad de volver a ducharnos para quitarnos la sal x) Es por ello que nos gusta buscar donde bañarnos en agua dulce cerquita de casa. Es por ello que hoy os invitamos a salir de la provincia de Alicante y que nos bañemos en Bolbaite, un pueblecito del interior de Valencia que dispone de un encantador lugar donde bañarnos.
Area recreativa en Bolbaite
El lugar está preparado como Zona recreativa, cuenta con mesas, fuentes, arboles…. Y rio!!! Con lo cual es un estupendo lugar en cualquier época del año para una escapada. Encajonado entre paredes discurre el rio Sellent y la primera vez que lo vemos nos sorprende lo arreglado y bonito que es. Muy cuidado y con detalles que lo hacen inconfundible.
Si lo vemos desde la entrada que hay junto la carretera, a mano derecha veremos que desciende el rio teniendo de fondo la población de Bolbaite y en el lado izquierdo se nos abre una piscina natural de generosa dimensión que invita al baño.
Si nos dirigimos al lateral izquierdo podremos ir a la zona alta del paraje pasando por el inconfundible puente que nos cruzará a la zona más alta y angosta. Esta se abre a los pocos metros y nos permite ver el canal de entrada del rio en este paraje.
Cuando valláis, que lo haréis, os encantará el lugar, su tranquilidad y belleza, sumado a la claridad de sus aguas nos harán olvidarnos que estamos, prácticamente, dentro de un pueblo.
La zona suele ser gratuita, pero el ayuntamiento cobra entre 1,5 y 2 euros en las épocas de alta ocupación, básicamente los fines de semana del verano, pero no nos parece exagerado este pago. Tenéis información del ayuntamiento en este ENLACE.
Las piscinas naturales del río Sellent: baño en aguas cristalinas
Una de las principales atracciones de Bolbaite es su espectacular conjunto de piscinas naturales formadas por el río Sellent, un rincón donde el agua clara y fresca invita a sumergirse en un entorno de tranquilidad y belleza virgen.
Estas zonas de baño, de acceso gratuito, están perfectamente acondicionadas con zonas de sombra, merenderos y áreas de descanso. La presencia de una pequeña cascada, junto a un entorno de vegetación autóctona, convierte la experiencia en una postal viva de la naturaleza valenciana.
Entre los puntos más destacados se encuentra:
La Fuente del Chorrico, ideal para niños por su escasa profundidad.
La Charca de la Ermita, con mayor profundidad y perfecta para nadar.
La zona del Puente Viejo, con vistas espectaculares al castillo.
Ubicación GPS de la Zona de Baño de Bolbaite.
Bolbaite se encuentra a unos 85 km de Valencia capital, siendo fácilmente accesible en coche a través de la CV-580. Desde Xàtiva, se puede llegar en aproximadamente 40 minutos por la CV-590, lo que lo convierte en una escapada perfecta de un día o para pasar un fin de semana completo.
Qué hacer en Bolbaite además de bañarse
Aunque las aguas del río Sellent son el reclamo principal, Bolbaite ofrece mucho más:
Senderismo y naturaleza
- Ruta del Agua: Un recorrido de aproximadamente 4 km por las distintas fuentes y manantiales del municipio.
- Senda del Río: Un paseo que sigue el cauce del Sellent entre vegetación mediterránea.
- Ascenso al mirador de la Peña del Águila, con panorámicas inigualables del valle.
Patrimonio cultural e histórico
- Castillo de Bolbaite: De origen musulmán, se alza imponente sobre el pueblo y ofrece una visita enriquecedora entre restos de murallas, aljibes y torres.
- Iglesia de San Francisco de Paula, construida en el siglo XVIII y restaurada con esmero.
Gastronomía local
No se puede visitar Bolbaite sin probar su arroz al horno, los embutidos caseros y los dulces tradicionales como los rollicos de anís. En verano, destaca la horchata artesanal servida en las terrazas del casco antiguo.
Información útil para tu visita
Concepto | Detalles |
---|---|
Acceso | Libre y gratuito de otoño a primavera |
Temporada de baño | De junio a septiembre |
Aparcamiento | Zonas habilitadas junto al área recreativa del río |
Servicios | Merenderos, baños públicos, zonas de sombra, chiringuito en temporada |
Alojamiento cercano | Casas rurales, hostales y campings en Bolbaite, Chella y Navarrés |
Actividades guiadas | Senderismo interpretativo, visitas al castillo y rutas etnográficas |
Consejos para una experiencia óptima
- Evita las horas punta: los fines de semana y festivos el aforo puede ser alto. Visita entre semana o a primera hora.
- Lleva calzado acuático para mayor comodidad en zonas rocosas.
- Respeta la naturaleza: está prohibido dejar residuos o encender fuego.
- Consulta el estado del agua, especialmente tras lluvias, para garantizar un baño seguro.
Bolbaite con niños: diversión garantizada
Las piscinas naturales cuentan con zonas poco profundas y áreas seguras, ideales para familias. Además, el pueblo dispone de parques infantiles y actividades estivales para los más pequeños, como cuentacuentos, talleres de manualidades y cine al aire libre durante los meses de julio y agosto.
Alternativas cercanas para ampliar la excursión
Si deseas extender tu ruta, te sugerimos:
- Los Chorradores de Navarrés
- Lago de Anna
- Ruta de las tres cascadas
- Anna y su famoso Gorgo de la Escalera
Estos destinos se encuentran a menos de 15 minutos en coche y complementan perfectamente una visita a Bolbaite.
Bolbaite, el oasis de interior que enamora
Bolbaite se presenta como una de las mejores opciones de turismo natural en la Comunidad Valenciana. Su conjunto de piscinas naturales, unido a su oferta cultural, gastronómica y de naturaleza, lo convierten en un destino que no solo refresca el cuerpo, sino también el alma.
Ideal para familias, senderistas, fotógrafos o simplemente quienes buscan paz en medio de la naturaleza. Bolbaite es, sin duda, una experiencia imprescindible para quienes desean descubrir otro rostro del verano valenciano.