Dentro del Parque natural de La Mata en el municipio de Torrevieja nos encontramos con la laguna rosa, una de esas zonas “alegales” que van ganando cierta fama en la provincia de Alicante, digo “alegales” porque la gente se ha aficionado al baño en este lugar…y eso está prohibido. Esta enorme laguna rosa de 1.400 hectáreas que forma parte del Parque Natural de las Lagunas de la Mata y de Torrevieja dispone de varias entradas al mismo, miradores y caminos que nos harán llegar a su interior, en nuestro caso, para llegar a la mal llamada playa de la laguna rosa.
La laguna rosa es un punto de la salina dentro del parque natural en el que se “ve más” el color rosado que toma la laguna en los atardeceres. Este colores un fenómeno de origen natural único en España, se produce por una halobacteria que libera un pigmento rosáceo en aguas con alta concentración de sal, en nuestro caso llega a 350 gramos por litro de agua, una cifra muy similar a la del Mar Muerto. Esa densidad hace que al bañarnos sea prácticamente imposible sumergirnos en sus aguas.
Os dejamos la ubicación para que podáis llegar, la zona está rodeada de urbanizaciones y un par de jardines con aparcamiento, con lo que podréis dejar el coche para adentraros en la zona. Yo, más que el baño, os recomiendo el senderismo o bicicleta, rodeando la laguna total o parcialmente. Hay diversos miradores y zonas de descanso y áreas recreativas donde disfrutar de la naturaleza.
Que fauna podemos ver en la Laguna Rosa
Ubicación GPS de la laguna rosa.
Dejar una respuesta