Visitar el Salto de Chella es una de esas experiencias que sorprenden incluso a quienes ya conocen bien el interior de Valencia y Alicante. Tanto en el norte de Alicante como en la zona limítrofe de Valencia abundan los cursos de agua, saltos y cascadas espectaculares, y esta no es la excepción. La caída de agua es impresionante, rodeada de naturaleza, senderos y con una oferta gastronómica de primer nivel que convierte la escapada en un plan perfecto de un día.
¿Dónde está el Salto de Chella y cómo llegar?
Localización en la Canal de Navarrés
El Salto de Chella se encuentra en el municipio de Chella, dentro de la Canal de Navarrés, una comarca interior de Valencia. Es una zona conocida por su riqueza natural, sus playas continentales y sus rutas de agua.

Opciones de acceso en coche y transporte público
- En coche: Desde Valencia capital, se tarda alrededor de una hora en llegar (unos 70 km). Desde Alicante, el trayecto es algo mayor, en torno a 1h 30 min.
- Transporte público: Aunque existe autobús hasta localidades cercanas, lo más recomendable es el coche para acceder con comodidad y aprovechar al máximo la visita.
Como ir al Salto de Chella
Ubicación GPS y como llegar al Salto de Chella, esta cascada tiene un acceso bastante sencillo.
La magia de la cascada: qué hace único al Salto de Chella
Altura y características de la caída de agua
El salto tiene una altura de más de 25 metros y crea un entorno de gran belleza. El agua desciende con fuerza, formando una piscina natural rodeada de vegetación, ideal para relajarse con el sonido del agua como banda sonora.
Historia y curiosidades del entorno
A lo largo de la historia, el agua de Chella ha sido clave para el riego y el desarrollo agrícola de la zona. Además, el mirador sobre el Salto ofrece una de las vistas más icónicas del interior valenciano.
Senderismo en el Salto de Chella
Rutas recomendadas para todos los niveles
Existen senderos cortos y accesibles para familias, y también recorridos más largos que conectan con otros enclaves naturales de la comarca. En mi caso, lo que más disfruté fue caminar por la zona de senderos junto al río, perfecta para combinar naturaleza y aire libre.
Consejos prácticos para disfrutar del recorrido
- Llevar calzado cómodo y agua suficiente.
- Protegerse del sol en verano, ya que hay tramos con poca sombra.
- Respetar la señalización y no salirse de los caminos marcados.
Más que naturaleza: gastronomía y planes cerca de Chella
Uno de los grandes atractivos de la visita es que no solo se disfruta de la naturaleza, sino también de la gastronomía local, que es de una calidad mundial.
Platos típicos que no te puedes perder
- Arroz al horno: elaborado en cazuela de barro, con carne, embutidos y garbanzos.
- Arròs caldós: un arroz meloso, lleno de sabor, ideal tras una caminata.
- Casolica de pencas: un guiso tradicional con pencas de acelga, típico de la zona.

En mi visita, lo que más me sorprendió fue la autenticidad de estos platos, cocinados con el sabor de la tradición.
Restaurantes recomendados y experiencias locales
En Chella y alrededores hay pequeños restaurantes familiares que sirven estos platos con recetas transmitidas de generación en generación. Muchos visitantes combinan la excursión al Salto con una comida típica antes de volver a casa.
Otros lugares de interés en la Canal de Navarrés
Si quieres alargar la escapada, puedes visitar:
- El Lago de Anna.
- El paraje del Río Sellent.
- Pequeños pueblos con encanto como Bolbaite o Navarrés.
Consejos para visitar el Salto de Chella
Mejor época del año para ir
La primavera y el otoño son ideales: temperaturas suaves y más caudal de agua. En verano también es posible, pero conviene madrugar para evitar el calor.
¿Es apto para familias y niños?
Sí, aunque hay zonas de sendero algo empinadas, la visita es totalmente recomendable para familias con niños, siempre con precaución cerca del agua.

Normas y recomendaciones para cuidar el entorno
- No dejar basura.
- No encender fuego ni hacer barbacoas.
- Respetar la flora y fauna locales.
Preguntas frecuentes sobre el Salto de Chella
¿Dónde está el Salto de Chella?
En la comarca de la Canal de Navarrés, provincia de Valencia.
¿Se puede llegar en coche?
Sí, hay accesos y aparcamiento cercano.
¿Se puede bañar en el Salto de Chella?
Depende de la época y del caudal, conviene consultar las recomendaciones locales.
¿Cuál es la mejor época para visitarlo?
Primavera y otoño, cuando el entorno está más verde y la cascada baja con fuerza.
¿Qué más se puede hacer cerca?
Visitar pueblos cercanos, rutas de senderismo y disfrutar de la gastronomía local.

El Salto de Chella es mucho más que una cascada: es un plan completo de naturaleza, aire libre y gastronomía. La caída de agua es espectacular, las rutas de senderismo invitan a desconectar, y la cocina local con su arroz al horno, arròs caldós o casolica de pencas convierten la excursión en una experiencia inolvidable.