Siempre me ha fascinado la Región de Murcia. Me encanta salir al campo, descubrir sus pozas, ríos y rincones naturales donde el agua y la tranquilidad mandan. Entre todos esos lugares, hay uno que me dejó realmente sorprendido: la Fuente del Gorgotón, un paraje escondido que parece sacado de una postal.
Lo que más me llamó la atención fue la transparencia de sus aguas, tan limpias que reflejan cada piedra del fondo. Es uno de esos lugares que te hacen detenerte y pensar: “esto hay que volver a verlo”.

La zona de baño es una pequeña poza cruzando el río, a la que se llega tras atravesar un puente. Justo antes, hay una pequeña cascada que rompe el silencio con su sonido suave y constante. Es un sitio estupendo para pasar el día con amigos, familia o incluso solo. Recomiendo hacer la ruta desde el cañón hasta llegar a la poza, pasando por esa catarata que anticipa el espectáculo natural del Gorgotón. Si vais, por favor, cuidemos el entorno para que siga siendo tan maravilloso.
Una de las cosas que más me sorprendió fue ver cómo el agua mana directamente desde el suelo, entre las rocas y las gravas que forman el fondo. Es un detalle mágico que solo se aprecia si te detienes un momento a observar.
🌿 Dónde está la Fuente del Gorgotón y cómo llegar
📍 Ubicación exacta y acceso desde Lorca
La Fuente del Gorgotón se encuentra en el término municipal de Lorca (Murcia), muy cerca del río Luchena, un afluente que da vida a esta zona de pozas naturales. Desde Lorca, el trayecto es sencillo: basta con seguir la carretera hacia el embalse de Valdeinfierno y continuar por un pequeño sendero señalizado que conduce hasta la poza.

La última parte del camino se hace a pie, pero merece la pena. El entorno está rodeado de vegetación ribereña, acequias y un paisaje que cambia con la luz del día. Ideal para quienes disfrutan del senderismo ligero y quieren desconectar del ruido urbano.
Ubicación GPS de la Fuente del Gorgotón
Os dejamos la ubicación GPS para que sepáis llegar a la Fuente del Gorgotón de manera fácil.
🌤️ Mejor época del año para visitarla
El mejor momento para visitar la Fuente del Gorgotón es en primavera y verano, cuando el caudal del agua es estable y el clima invita al baño. En invierno, aunque el lugar sigue siendo precioso, el acceso puede resultar más resbaladizo.

Yo suelo aprovechar los días largos del verano para recorrer la zona y darme un baño rápido en sus aguas frías pero revitalizantes. Si vas con niños, es perfecto: hay zonas de poca profundidad donde pueden disfrutar con seguridad.
💧 Qué hace especial a la Fuente del Gorgotón
✨ El encanto de sus aguas cristalinas
Lo primero que sorprende al llegar es la pureza del agua. Es tan transparente que parece que las piedras flotan. Esa claridad, unida al entorno verde, crea un contraste visual precioso. Cuando estuve allí, no pude evitar quedarme observando cómo la luz del sol jugaba con los reflejos del fondo.
Además, notar cómo el agua brota directamente desde el suelo entre las piedras es una experiencia única. Es como si la naturaleza te mostrara su fuente de vida sin filtros.

🥾 Naturaleza, senderismo y pozas para refrescarte
El paraje está rodeado de pequeñas cascadas, vegetación autóctona y rutas fáciles que conectan con otras fuentes cercanas. Es una combinación perfecta de senderismo suave y baño natural.
En mi experiencia, hacer el recorrido desde el cañón hasta la poza, pasando por la catarata y terminando con un baño, es la mejor manera de disfrutar del lugar. La sensación de meterte en ese agua fresca, limpia y cristalina es simplemente inigualable.
🚶♀️ Ruta senderista y consejos para el baño
🗺️ Itinerario recomendado y nivel de dificultad
La ruta más habitual comienza cerca del embalse de Valdeinfierno. Es un recorrido circular de unos 5 km, de baja dificultad, con tramos sombreados y vistas espectaculares del valle. No hace falta experiencia previa: solo ganas de caminar y disfrutar.
🏊 Consejos para disfrutar del baño de forma segura
- Usa calzado acuático o deportivo para evitar resbalones.
- No dejes basura ni restos de comida: el entorno es frágil.
- Evita los días de lluvias recientes.
- Si vas con niños, supervisa siempre el baño: aunque hay zonas poco profundas, el fondo puede ser irregular.
Yo suelo llevarme algo de fruta, agua fresca y una toalla ligera; con eso basta para pasar una mañana perfecta.
🏕️ Qué ver cerca de la Fuente del Gorgotón
🌲 Otros lugares naturales de la Región de Murcia
Si tienes tiempo, puedes combinar la visita con otros rincones naturales:
- Embalse de Valdeinfierno, ideal para hacer fotos panorámicas.
- Sierra Espuña, para rutas más largas.
- Cañón de Almadenes, con paseos en kayak por el río Segura.
🍽️ Propuestas de escapada rural y gastronomía local
La zona de Lorca y su entorno ofrecen casas rurales con encanto, y la gastronomía murciana nunca decepciona: migas, arroz con conejo y las clásicas marineras. Después de un día de senderismo y baño, sentarse a comer algo típico es la guinda del plan.
🌞 Consejos personales y recomendación final
De todos los sitios de baño que he conocido en Murcia, la Fuente del Gorgotón es de los más especiales. Me encanta lo accesible que es, lo natural que se mantiene y lo bien que combina con actividades familiares.
Si te gusta el senderismo, la naturaleza y los lugares tranquilos, este rincón es una visita obligada. Personalmente, lo recomiendo como una escapada perfecta para desconectar, respirar aire puro y disfrutar del agua más clara que puedas imaginar.
❓ Preguntas frecuentes sobre la Fuente del Gorgotón
¿Dónde está la Fuente del Gorgotón?
En el término municipal de Lorca, dentro de la Región de Murcia, cerca del río Luchena.
¿Se puede acceder con niños?
Sí, hay senderos fáciles y zonas de baño poco profundas.
¿Tiene agua termal?
No es termal, pero mantiene una temperatura fresca ideal para verano.
¿Se puede llegar en coche?
Hasta cierto punto sí; el último tramo es peatonal (unos 15-20 minutos de caminata).
¿Está permitido el baño?
Sí, siempre con respeto al entorno y evitando dejar residuos.


 por
por 
 
                     
                    