La provincia de Albacete es una joya natural poco conocida. Sus bosques, ríos y áreas recreativas ofrecen mucho más de lo que la gente imagina, aunque aún no tenga la fama que merece en el mundo del senderismo. Entre esos rincones escondidos está el Merendero de Olula, un espacio pequeño pero encantador que combina tranquilidad, naturaleza y opciones para pasar un día inolvidable.

¿Dónde está el Merendero de Olula y cómo llegar?
El Merendero de Olula se encuentra en plena naturaleza, en un entorno montañoso de la provincia de Albacete. Está a pocos minutos en coche desde Almansa y bien conectado con rutas de senderismo como la que sube hasta los aerogeneradores y la Ermita de Santa Bárbara.
Llegar es sencillo: desde Almansa se sigue la carretera hacia Caudete y, una vez en la zona, hay indicaciones hacia el refugio y la fuente de Olula. El acceso es apto para turismos, aunque conviene llevar calzado cómodo y agua si piensas explorar la zona.
Ubicación GPS del área de Olula
Qué encontrarás en el Merendero de Olula
Mesas, sombras y zona de picnic
El área recreativa cuenta con mesas de madera distribuidas bajo zonas de sombra, perfectas para disfrutar de un picnic con la familia o los amigos. Es un lugar pequeño y acogedor, lo que lo hace aún más especial: no es masivo ni turístico, y conserva ese aire auténtico de los rincones escondidos.

Refugio Fuente de Olula y acampada
Uno de los atractivos principales es el Refugio Fuente de Olula, un espacio que puede alquilarse para grupos o actividades en la naturaleza. Además, en los alrededores hay una zona habilitada para acampar. Si buscas una experiencia más completa, pasar la noche allí puede ser un plan perfecto.
Rutas de senderismo cerca del Merendero
Camino hacia los aerogeneradores
Una de las rutas más populares parte del propio merendero y asciende hasta la zona de aerogeneradores. Aunque la subida es algo exigente, las vistas panorámicas desde arriba hacen que el esfuerzo merezca la pena.

Ermita de Santa Bárbara y vistas panorámicas
Otra ruta conecta el Merendero de Olula con la Ermita de Santa Bárbara, un recorrido que combina naturaleza, historia y paisaje. Desde allí se pueden contemplar los valles y montañas de la comarca, una postal perfecta para quienes disfrutan de la fotografía de naturaleza.
Mejor época para visitar el Merendero de Olula
El clima es un factor importante en esta zona. En julio y agosto las temperaturas son muy altas, por lo que lo ideal es visitarlo en primavera u otoño, cuando la naturaleza está en su máximo esplendor y el tiempo acompaña. En mi caso, suelo evitar el verano y prefiero escaparme en meses más frescos: la experiencia es mucho más agradable.

Consejos prácticos para disfrutarlo al máximo
- Lleva calzado cómodo y agua si planeas hacer rutas de senderismo.
- Si quieres acampar o usar el refugio, consulta previamente la disponibilidad y normas de uso.
- Evita las horas centrales del día en verano: el calor puede ser sofocante.
- Disfruta del entorno con respeto: recoge tus residuos y cuida la zona para que siga siendo un lugar especial.
Otros espacios naturales cercanos en Albacete
Si disfrutas de este rincón, te recomiendo explorar también otros espacios naturales de Albacete, como el Parque Natural de los Calares del Río Mundo o las rutas de la Sierra de Alcaraz. Toda la provincia es un paraíso aún por descubrir para los amantes del senderismo y las escapadas rurales.
Preguntas frecuentes sobre el Merendero de Olula
¿Se puede acampar en el Merendero de Olula?
Sí, cuenta con una zona habilitada para ello, además del refugio que puede alquilarse.
¿Qué servicios tiene el área?
Mesas, sombras, refugio, zona de acampada y una fuente cercana.
¿Cómo llegar desde Almansa?
En coche, tomando dirección Caudete y siguiendo las indicaciones hacia Olula.
¿Es recomendable visitarlo en verano?
Se puede, pero lo ideal es evitar julio y agosto por el calor. Primavera y otoño son las mejores épocas.