Cuando pensamos en rutas de senderismo cortas, refrescantes y perfectas para disfrutar en familia, la Font dels Xorros en Bolulla destaca como una opción irresistible. Esta pequeña joya natural de la provincia de Alicante es ideal para quienes buscan desconectar de la rutina y adentrarse en un paisaje donde el agua y la vegetación son protagonistas.
La Font dels Xorros no es solo una fuente o una cascada bonita: es un espacio que combina naturaleza viva, patrimonio cultural y la oportunidad de hacer una excursión sencilla, accesible para todas las edades. Desde su área recreativa hasta la llegada a la balsa del molino harinero, el recorrido sorprende por su belleza tranquila y su frescura, gracias al cercano río Bolulla que acompaña buena parte del camino. Bastante cerca tenemos la cascada más conocida del río Bolulla, el Salto de Bolulla, pero lamentablemente el acceso a esta actualmente es bastante difícil debido al vallado.

Durante mi visita, me sorprendió gratamente lo pequeñita y acogedora que es esta área. No hablamos de una gran excursión de montaña, sino de una ruta corta, de ida y vuelta, perfecta para un paseo en un entorno natural precioso. El murmullo constante del agua, el verdor de los campos y los pequeños barrancos que se atraviesan convierten el paseo en una experiencia deliciosa, sobre todo si vas acompañado de niños.
¿Dónde se Encuentra la Font dels Xorros y Cómo Llegar?
La Font dels Xorros se ubica en el término municipal de Bolulla, un pequeño y encantador pueblo en la comarca de la Marina Baixa, en la provincia de Alicante. Bolulla, rodeado de montañas y barrancos, mantiene ese aire tradicional de los pueblos de interior, lejos de las zonas más turísticas de la costa.
Para llegar hasta la Font dels Xorros, la forma más sencilla es conducir hasta Bolulla y, desde el núcleo urbano, seguir las indicaciones hacia el área recreativa de la Font dels Xorros. No te preocupes, el camino está bien señalizado y, además, es corto. En menos de cinco minutos desde el centro del pueblo estarás en el aparcamiento habilitado.
¿Cómo llegar exactamente?
- Desde Alicante: Aproximadamente 1 hora de trayecto en coche por la AP-7 hasta la salida de Altea, siguiendo después las indicaciones hacia Callosa d’en Sarrià y finalmente hacia Bolulla.
- Desde Valencia: Alrededor de 1 hora y 45 minutos, también tomando la AP-7 hacia el sur.
- Desde Benidorm: Apenas 30 minutos en coche, ideal para una escapada de medio día.
Una vez aparcados en la zona habilitada (un pequeño espacio de tierra que sirve de parking), comienza la verdadera aventura: una ruta de senderismo sencilla que parte justo desde el área recreativa. Actualmente el área cuenta solamente con tres mesas, está en construcción una nueva área recreativa en Bolulla. Pero el entorno es ideal, el río Bolulla, árboles frondosos y montaña.
Durante mi última visita, fue muy cómodo aparcar y empezar a caminar prácticamente desde el coche. Al ser una ruta de ida y vuelta y de poca dificultad, enseguida te ves inmerso en el frescor del entorno, siguiendo el sonido del agua y disfrutando del paisaje agrícola que rodea Bolulla.
Consejos para Visitar esta fuente
Aunque la ruta a la Font dels Xorros es sencilla y amigable, hay varios consejos que pueden mejorar tu experiencia y evitar imprevistos. Esta guía está pensada especialmente para quienes planean ir por primera vez, sobre todo si van con niños o en grupo familiar.
1. Calzado adecuado:
No necesitas botas de montaña, pero sí unas zapatillas cómodas y cerradas. El terreno es de tierra y piedras sueltas en algunos tramos, así que mejor evitar chanclas o sandalias.
2. Lleva agua y algo de picoteo:
Aunque el camino es corto, la caminata y el calor pueden hacer que te entre sed o hambre. Una mochila ligera con agua fresca y algo de fruta o frutos secos es más que suficiente.
3. Mejor entre semana o temprano:
Los fines de semana puede haber más visitantes, así que si buscas un entorno más tranquilo y silencioso, te recomendamos ir entre semana o por la mañana temprano.
4. No olvides protector solar y gorra:
A pesar de la sombra en algunos tramos, hay partes expuestas al sol. En mi visita, el calor se notaba sobre todo al inicio, así que es recomendable protegerse bien.
5. Respeta el entorno:
La zona está bastante limpia y bien conservada. Lleva contigo una bolsa para tus residuos y no alteres la flora ni la fauna. La Font dels Xorros es un tesoro natural que debemos cuidar entre todos.
6. Ideal para ir con niños pequeños:
Este fue, en mi caso, uno de los mayores aciertos. Los niños disfrutaron muchísimo, el camino no se les hizo pesado, y la llegada a la cascada fue todo un premio. Entre el sonido del agua, los barrancos y los cultivos, el entorno es perfecto para despertar su curiosidad.
¿Por Qué Visitar la Font dels Xorros? Mi Experiencia Personal
He recorrido muchos rincones de la provincia de Alicante, pero pocos me han parecido tan acogedores, accesibles y agradables como la ruta hacia la Font dels Xorros. Lo que más me sorprendió fue lo bien que se adapta a todos los públicos: ni demasiado larga, ni demasiado difícil, con el encanto suficiente para dejarte con una sonrisa al final del día.
Durante mi visita, lo primero que noté fue que el área recreativa es pequeñita, pero muy funcional. El camino comienza con suavidad, sin cuestas fuertes ni zonas técnicas, y poco a poco te va sumergiendo en un entorno que cambia con cada paso: cultivos a los lados, barrancos a lo lejos y, de fondo, el rumor del río Bolulla.
Lo mejor fue ver cómo mis hijos lo disfrutaban. La ruta es lo bastante corta como para no cansarles y lo bastante interesante como para mantener su atención. Cuando llegamos a la balsa del molino harinero, fue un momento mágico: un rincón escondido con agua corriendo, el frescor de la fuente y la sensación de estar en un lugar realmente especial.
En definitiva, fue una jornada sencilla pero completa. Una ruta que puedes hacer en una mañana y que, sin embargo, te deja la sensación de haber vivido una pequeña aventura en la naturaleza.
Una Escapada Inolvidable en el Corazón de Bolulla
La Font dels Xorros no necesita grandes campañas turísticas ni infraestructuras complejas. Su magia reside en su simplicidad, frescura y entorno natural. Es uno de esos lugares que, cuando los descubres, te preguntas cómo es que no son más conocidos.

Ideal para una escapada rápida desde Benidorm, Alicante o incluso Valencia, esta pequeña ruta ofrece una experiencia de contacto real con la naturaleza, sin complicaciones. La posibilidad de ir con niños, el frescor del río y la cascada, y el encanto rural del camino la convierten en una de las mejores rutas cortas de la provincia.
Si buscas una aventura accesible, auténtica y familiar, la Font dels Xorros es tu lugar. Y si ya la conoces, seguro que estarás de acuerdo: hay sitios que no necesitan más que el sonido del agua y un sendero para conquistarte.
Además, el acceso está acondicionado para familias y personas que quieran hacer una excursión tranquila. Eso sí, en temporada alta o fines de semana, puede que haya algo más de afluencia, ya que la Font dels Xorros es muy apreciada por senderistas locales.

Pero ¿dónde está exactamente este pequeño paraíso? ¿Qué debemos tener en cuenta antes de lanzarnos a caminar? Sigue leyendo, porque te voy a contar todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de la Font dels Xorros.
Localización GPS del aparcamiento Font de La Reyinyosa
Ubicación para el navegador, solamente tienen que pinchar en ampliar el mapa y te llevamos a la Font dels Xorros.
La Ruta de Senderismo hacia la Font dels Xorros: Ideal para Familias
Una de las grandes virtudes de la Font dels Xorros es su accesibilidad. La ruta es corta, sencilla y de ida y vuelta, lo que la convierte en una opción perfecta para hacer con niños, personas mayores o simplemente para quienes buscan una escapada sin demasiado esfuerzo físico.
El recorrido total no supera los 2 kilómetros (ida y vuelta) y discurre por un sendero bien marcado que empieza justo en el área recreativa. Desde allí, simplemente se sigue el camino paralelo al río Bolulla, lo cual ya de por sí es una delicia: el sonido del agua corriendo acompaña todo el paseo.

Durante el trayecto, se cruzan pequeños barrancos y zonas agrícolas. Se trata de un paisaje rural muy mediterráneo, lleno de cultivos, cañaverales, y vegetación autóctona. No es una gran travesía de montaña, sino más bien un paseo natural con un toque de aventura, especialmente cuando empiezas a oír el rumor de la cascada.
En mi caso, fui con niños pequeños y fue una experiencia excelente. La ruta es segura, con pocos desniveles, y lo suficientemente corta como para que los peques no se cansen. Además, la emoción de llegar hasta una balsa de molino harinero en medio de un paraje natural es un plus: es como una pequeña recompensa al final del camino.
El terreno es de tierra compacta, así que con un calzado cómodo es más que suficiente. No hace falta material técnico, solo ganas de caminar y disfrutar.
Lo Mejor del Recorrido: Río Bolulla, Cascadas y Naturaleza Viva
Si hay algo que define esta ruta es su belleza natural y su frescura. El protagonista absoluto es el río Bolulla, que fluye manso y constante a lo largo de buena parte del trayecto, creando un microclima húmedo y agradable que se agradece especialmente en días calurosos.
En el punto final del recorrido te espera la Font dels Xorros, una fuente natural que se transforma en una cascada de agua clara que cae sobre una pequeña poza. El agua brota directamente de la roca, creando un sonido envolvente y una estampa que invita a sentarse y quedarse un rato. Hay quienes aprovechan para mojarse los pies o incluso refrescarse un poco más si la temperatura lo permite.
La sensación es de estar en un lugar escondido, casi secreto, que te conecta con la naturaleza de una forma muy directa. Además, el entorno está lleno de vegetación de ribera, pequeños insectos, aves y flora autóctona que hace que todo el paisaje tenga vida.
Recuerdo perfectamente el contraste entre el camino seco entre los cultivos y el momento en que llegas al área húmeda de la cascada: un cambio de temperatura, un aire más limpio, una sensación de frescor inmediato. Fue uno de los puntos que más disfrutamos en familia, especialmente por lo divertido que fue para los niños acercarse al agua con cuidado y explorar los alrededores.
Este tramo final es el más mágico. No hace falta ser un senderista experimentado para disfrutarlo: basta con tener ganas de caminar y dejarse sorprender por este rincón escondido de Alicante.


Área Recreativa de la Font dels Xorros: Perfecta para un Día de Campo
Antes de comenzar la caminata hacia la fuente, encontramos el área recreativa de la Font dels Xorros, un espacio sencillo pero funcional donde se puede aparcar, descansar o incluso hacer picnic. Hay algunas mesas de madera bajo la sombra de los árboles, bancos de piedra, papeleras y un entorno limpio y bien cuidado.
Es un punto de partida ideal si se va en grupo o con niños, ya que permite organizarse con calma antes de la caminata. También es perfecto para quienes quieran quedarse en la zona sin hacer toda la ruta, ya que el entorno es bonito y relajante por sí mismo.
Lo que más me gustó de este lugar es que, a pesar de no ser un gran parque o zona habilitada con muchas instalaciones, tiene todo lo necesario para desconectar. Puedes llegar, comer algo bajo un pino, y comenzar la ruta con tranquilidad. Todo está muy integrado con el entorno, sin estructuras invasivas ni masificación.
Además, al estar al pie del monte y junto al curso de agua, el frescor se mantiene incluso en verano, algo que se agradece muchísimo. También es una buena opción para pasar un rato tranquilo si vas con personas que no pueden hacer la ruta completa.
En definitiva, la área recreativa de la Font dels Xorros es uno de esos rincones sencillos pero especiales. Un buen punto de encuentro para comenzar una jornada de naturaleza, desconexión y aire puro, sin complicaciones.