Si estás buscando una ruta de senderismo accesible, con encanto y perfecta para disfrutar en familia, la Cova del Camell es una opción ideal. Ubicada en la sierra del Montgó, esta cueva no solo ofrece un entorno natural impresionante, sino que también es un destino fácil de alcanzar, incluso para los más pequeños.
En este artículo, te contaré cómo llegar, qué ver y cómo disfrutar al máximo de la experiencia. Además, compartiré algunos consejos prácticos para que tu visita sea segura y placentera.

¿Dónde se encuentra la Cova del Camell?
La Cova del Camell se encuentra en la Sierra del Montgó, cerca de la ciudad de Dénia, en la provincia de Alicante. Este paraje natural es uno de los más visitados por los amantes del senderismo, ya que ofrece rutas de diferentes niveles de dificultad y unas vistas espectaculares del mar Mediterráneo.

Para llegar a la cueva, el punto de partida más común es el Centro de Interpretación del Parque Natural del Montgó. Desde allí, la ruta hasta la cueva es relativamente sencilla y bien señalizada. En apenas 30-40 minutos de caminata, dependiendo del ritmo, se puede alcanzar este refugio natural.
Una de las ventajas de esta ruta es que no necesitas experiencia previa en senderismo. Es apta para cualquier persona con una condición física moderada y es perfecta para familias con niños, ya que el camino no presenta grandes dificultades.
Ruta de senderismo a la Cova del Camell
Distancia, duración y dificultad
La ruta que conduce a la Cova del Camell tiene una distancia aproximada de 2,5 km (ida y vuelta) y se completa en una hora, dependiendo del ritmo de marcha. Es una caminata de dificultad baja, con algunos tramos de ligera pendiente, pero en general accesible para la mayoría de personas.

Descripción del recorrido
El recorrido comienza en el Centro de Interpretación del Montgó, desde donde se sigue el Camí de la Colònia, un sendero bien marcado y rodeado de vegetación mediterránea. Durante el trayecto, se pueden ver impresionantes vistas panorámicas de la costa de Dénia y, si el día está despejado, incluso se puede divisar la isla de Ibiza en el horizonte.
En el último tramo, el camino se vuelve un poco más empinado, pero nada que no se pueda superar con un buen calzado de senderismo y algo de paciencia. La entrada a la cueva es visible desde varios metros de distancia y es fácil de identificar gracias a su peculiar forma en la roca.

¿Qué ver en la Cova del Camell?
La Cova del Camell es una cueva de tamaño mediano con formaciones rocosas muy llamativas. Se cree que en el pasado pudo haber sido un refugio natural utilizado por pastores o incluso por poblaciones antiguas.
Dentro de la cueva, es posible ver estalactitas y estalagmitas, así como algunas aberturas naturales que permiten la entrada de luz, creando un ambiente mágico en el interior. Es recomendable llevar una linterna o luz frontal para explorarla con mayor detalle.
Además de la cueva en sí, el entorno natural que la rodea es impresionante. La vegetación mediterránea, compuesta por pinos, romero y tomillo, da un aroma característico al sendero. También es común avistar aves rapaces y pequeños reptiles en la zona.
¿Es una ruta apta para niños y familias?
¡Sí! Sin duda, una de las mejores cosas de la Cova del Camell es que es una ruta perfecta para familias con niños.
Ubicación GPS de la Cueva del Gamell
Personalmente, he recorrido este sendero y puedo decir que es una de las rutas más recomendables para hacer con los más pequeños. La caminata es lo suficientemente corta como para que no se cansen demasiado, y la cueva les resulta fascinante, ya que les permite explorar y sentirse como pequeños aventureros.
Eso sí, recomiendo llevar agua, algo de comida y ropa cómoda. Aunque la ruta es fácil, el sol puede ser intenso en verano, por lo que es mejor hacerla temprano en la mañana o al final de la tarde.
Consejos prácticos para la visita
Para que disfrutes al máximo de la Cova del Camell, aquí tienes algunos consejos prácticos:
✅ Mejor época para ir: Primavera y otoño son las mejores estaciones para visitar la cueva, ya que las temperaturas son más agradables.
✅ Qué llevar:
- Calzado cómodo de senderismo.
- Agua y algo de comida ligera.
- Protector solar y gorra, especialmente en verano.
- Linterna para explorar la cueva.
✅ Normas de respeto por la naturaleza:
- No dejar basura en el camino.
- No hacer fuego ni alterar la flora y fauna del lugar.
- Respetar a otros senderistas y mantener el silencio para disfrutar de la tranquilidad del entorno.
Conclusión
La Cova del Camell es una de esas rutas de senderismo que combinan naturaleza, historia y aventura en un solo recorrido. Es un destino ideal para quienes buscan una excursión corta pero llena de encanto, perfecta para familias y principiantes en el senderismo.
Si estás en Dénia o sus alrededores, no dudes en visitar este hermoso rincón del Montgó. Te aseguro que disfrutarás del camino, del paisaje y de la satisfacción de descubrir un lugar tan especial. ¡Anímate a explorar la Cova del Camell!