La cala del Moraig está enclavada en Benitachel (Benitatxell en valenciá). Una maravillosa ensenada natural cuenta con un entorno de altura que hace que el espacio ofrezca una mayor sensación de escala con respecto al mar. El Puig Llorensa (a la derecha en la foto que precede a este párrafo) y las Cumbres del Sol (a la izquierda y tras la playa) se elevan varios cientos de metros no muy lejos del mar, aunque esa no es su principal virtud con respecto a otras calas.
La Cala del Moraig es una playa de grava que se distingue por la pureza de sus aguas y su entorno natural. Galardonada con la Bandera Azul, símbolo de calidad y servicios, esta cala es ideal tanto para familias que buscan un día de relax como para entusiastas del buceo y el snorkel, gracias a la riqueza de su fondo marino.
Servicios Disponibles
Para garantizar una estancia cómoda y segura, la cala ofrece diversos servicios:
Balizamiento: Delimitación de zonas de baño y navegación.
Socorrismo y Salvamento: Personal cualificado vela por la seguridad de los bañistas.
Enfermería: Atención médica en caso de emergencias.
Señalización del Estado del Mar: Información actualizada sobre las condiciones marítimas.
Limpieza Diaria: Mantenimiento constante de la playa para preservar su belleza natural.
Además, la cala cuenta con accesos adaptados para personas con movilidad reducida, incluyendo aparcamiento reservado y silla anfibia para facilitar el baño.
La Cova dels Arcs: Maravilla Geológica
Uno de los principales atractivos de la Cala del Moraig es la Cova dels Arcs, una formación geológica impresionante que combina cavidades tanto en superficie como bajo el agua. Esta cueva, moldeada por la acción del mar a lo largo de milenios, es considerada la salida de aguas subterráneas al mar más extensa de España. Su estructura única la convierte en un lugar emblemático para la práctica del buceo y la fotografía submarina.
Actividades Recomendadas
La Cala del Moraig no solo invita al descanso en su playa, sino que también ofrece diversas actividades para los más aventureros:
Snorkel y Buceo: Explorar las aguas transparentes revela una biodiversidad marina sorprendente, especialmente alrededor de la Cova dels Arcs.
Senderismo: Desde la cala parten rutas como la Ruta de los Acantilados, que ofrece vistas panorámicas del litoral y conecta con otras calas cercanas como la del Llebeig y la dels Testos. Estas rutas permiten apreciar la flora y fauna autóctonas, así como formaciones geológicas de gran interés.
Acceso y Normativas
El acceso vehicular directo a la Cala del Moraig está restringido para preservar su entorno natural. Los visitantes deben estacionar en el área habilitada junto al inicio de la carretera de bajada y continuar a pie. Durante la temporada alta, se implementa un sistema de reserva y control de aforo para garantizar una experiencia agradable y segura.
Es importante tener en cuenta las siguientes normativas:
Prohibición de Animales Domésticos: No se permite el acceso de mascotas a la playa.
Prohibición de Acampada: No está permitido pernoctar ni instalar tiendas de campaña.
Zona Nudista: El extremo izquierdo de la cala está destinado tradicionalmente al nudismo.
Alojamiento y Gastronomía en los Alrededores
Para aquellos que deseen prolongar su estancia, la zona ofrece diversas opciones de alojamiento, desde hoteles boutique hasta casas rurales con encanto. En cuanto a la gastronomía, los restaurantes locales brindan una amplia variedad de platos típicos de la región, destacando los arroces y pescados frescos, acompañados de vinos de la comarca.
Clima y Mejor Época para Visitar
La Cala del Moraig disfruta de un clima mediterráneo, con temperaturas suaves durante todo el año. Sin embargo, la mejor época para visitarla es en primavera y otoño, cuando el clima es agradable y la afluencia de turistas es menor, permitiendo disfrutar plenamente de la tranquilidad y belleza del lugar.
Recomendaciones para una Visita Óptima
Calzado Adecuado: Se recomienda el uso de calzado cómodo y antideslizante, especialmente si se planea explorar la Cova dels Arcs o realizar rutas de senderismo.
Equipo de Snorkel: Llevar máscara y tubo permitirá apreciar la riqueza submarina de la cala.
Respeto por el Entorno: Es fundamental mantener la cala limpia, recogiendo los residuos y respetando la flora y fauna locales.
Bucear en la cala del Moraig
El buceo es una de las actividades más agradecidas de este enclave, su accesibilidad y la multitus de cuevas, recovecos, ademas de su fauna y flora submarina, lo hacen de los mejores lugares de la provincia.
Con una presencia más extendida de casas en el entorno con respecto a la Granadella, el gran valor diferencial de la cala del Moraig es la Cova dels Arcs. En este espacio se unen el agua dulce y la salada, ofreciendo un espectáculo en el que se generan efectos visuales sobre la superficie del mar. Por otro lado, la confluencia de estas aguas genera cambios térmicos que convierten a la cala en una suerte de balneario marino natural.
Para llegar deberemos seguir las indicaciones y no desviarnos de estas. Una vez allí podremos disfrutar de las cuevas, la cala y su paz que trasmite esta cala escondida.
Ubicación GPS de la cala del Moraig
Os dejamos la ubicación GPS de la cala del Moraig para que podáis llegar de manera sencilla
La Cala del Moraig es, sin duda, un destino imprescindible para quienes buscan combinar relax, aventura y contacto con la naturaleza en la Costa Blanca. Su singular belleza, sumada a las múltiples actividades que ofrece, la convierten en un enclave perfecto para disfrutar de una experiencia inolvidable en el litoral alicantino.