16 de agosto de 2025

Font de Partegat: Senderismo, Barbacoa y Naturaleza en Aitana

Font de Partegat: Un rincón imprescindible en la Sierra de Aitana. Si estás buscando una escapada perfecta a la naturaleza en la provincia de Alicante, la Font de Partagat es ese tipo de lugar que se queda contigo para siempre. Rodeado de la majestuosa Sierra de Aitana, este paraje natural te ofrece un respiro de la rutina y una conexión auténtica con el entorno.

senderismo Font de Partegat

Visitar la Font de Partagat es sinónimo de desconexión, aire puro, sombra bajo los pinos y la posibilidad de pasar un día rodeado de paisajes que parecen sacados de una postal. Este rincón se ha convertido en uno de mis lugares favoritos porque es ideal para visitarlo en cualquier época del año. Da igual si es invierno o verano, siempre ofrece algo distinto: frescor en los meses cálidos, colores vibrantes en otoño, y ese silencio puro que solo la montaña sabe regalar.

Ya sea que busques un día de relax con barbacoa, una ruta exigente por la Aitana o simplemente un paseo tranquilo en familia, este lugar se adapta a ti. Pero más allá de lo que puedas hacer, hay algo especial en la Font de Partagat: una energía que calma, inspira y recarga.


¿Dónde está la Font de Partegat y cómo llegar?

La Font de Partagat se encuentra en el término municipal de Benifato, en plena comarca de la Marina Baixa, Alicante. Es uno de esos parajes escondidos que, aunque cada vez más conocidos, siguen conservando ese aire de descubrimiento.

barbacoa publica benifato

Para llegar, el camino es bastante accesible. Desde el centro de Benifato, un pequeño y encantador pueblo de montaña, solo hay que seguir una carretera asfaltada durante unos 4 kilómetros que asciende de forma suave entre bancales, almendros y pinos. Al final del trayecto encontrarás una zona de aparcamiento junto al área recreativa, justo donde comienza el espectáculo natural.

La señalización es clara y fácil de seguir, y aunque en días muy concurridos puede llenarse, normalmente es sencillo encontrar sitio si llegas temprano. Eso sí, en fines de semana o festivos conviene madrugar un poco.

Ubicación GPS de la Font de Partegat

Uno de los grandes puntos a favor de esta ubicación es que se encuentra en la cara norte de la Sierra de Aitana, lo que garantiza frescor incluso en verano. Esto la convierte en una excelente opción para quienes quieren disfrutar del aire libre sin derretirse al sol.

Además, su localización la convierte en el punto de partida ideal para rutas de senderismo hacia puntos emblemáticos como el Pas de la Rabosa, el Alto de Aitana, las Simas de Partagat o la Font de Forata. Es decir, una vez que llegas, las opciones se multiplican.


Área recreativa Font de Partagat: naturaleza, sombra y barbacoas

Uno de los grandes atractivos de la Font de Partagat es su zona recreativa. No se trata solo de una fuente en medio de la sierra, sino de un espacio acondicionado para disfrutar del entorno con comodidad: mesas de picnic, sombra abundante, zonas para sentarse y, cuando la normativa lo permite, barbacoas.

área recreativa de la fuente de PArtegat

Aquí es donde muchas familias y grupos de amigos pasan el día. Las mesas están repartidas bajo los pinos y en un entorno bastante amplio, lo que permite que cada grupo tenga su espacio sin agobios. La fuente brota con fuerza casi todo el año, proporcionando agua fresca y clara directamente de las entrañas de la montaña.

Algo que debes tener en cuenta es que las barbacoas solo se pueden usar cuando no hay alerta por riesgo de incendios forestales, algo que suele ocurrir en verano. En mi experiencia, es importante informarse antes de ir, porque si hay alerta de nivel 3, el uso del fuego está completamente prohibido, incluso en zonas habilitadas.

Lo mejor de este lugar es la tranquilidad que se respira. A diferencia de otras áreas recreativas más concurridas o mal cuidadas, aquí todo está limpio y bien mantenido. El sonido del agua, los pájaros y el viento entre los árboles crean una atmósfera muy especial.

Y lo digo con conocimiento de causa: el lugar es ideal para visitarlo en cualquier época del año. Desde hacer una barbacoa, cuando es posible por el nivel de alerta de incendios forestales, usar la zona recreativa para pasar el día o como parte de un día de senderismo por Aitana.

Esta versatilidad lo convierte en uno de los rincones más completos del interior de Alicante.


Senderismo desde la Font de Partagat: rutas imprescindibles

Si lo tuyo es el senderismo, la Font de Partagat es poco menos que un paraíso. Desde este punto nacen varias rutas de montaña que recorren algunos de los paisajes más espectaculares de la Sierra de Aitana.

La más famosa es la ascensión al Alto de Aitana, el punto más alto de la provincia de Alicante con 1.558 metros. Esta ruta es exigente pero muy gratificante, con vistas que alcanzan hasta el mar en los días despejados. Normalmente se accede por el Pas de la Rabosa, un paso estrecho y sorprendente entre rocas que parece sacado de una película de aventuras.

Otra opción muy interesante es la ruta circular que conecta Font de Partagat – Font de Forata – Pas de la Rabosa – Simas de Partagat – Alto de Aitana – y regreso, que puedes encontrar en Wikiloc. Esta ruta combina tramos de bosque con zonas abiertas, pedreras, formaciones kársticas y vistas espectaculares.

También hay alternativas más suaves y familiares, como el paseo hasta la propia Font de Forata, o los caminos que recorren los bancales y antiguos cultivos alrededor de Benifato. Incluso puedes conectar con senderos PR-CV señalizados para hacer recorridos más largos.

Sea cual sea la opción que elijas, la experiencia es siempre satisfactoria. Lo que más valoro de estas rutas es que, además del componente físico y natural, están muy bien señalizadas, lo cual facilita mucho la aventura.

Por eso siempre recomiendo llevar buen calzado, protección solar, agua, y por supuesto una cámara: hay momentos en los que la naturaleza te regala vistas que no puedes dejar pasar.

¿Qué puedes hacer en un día en la Font de Partagat?

Una de las razones por las que la Font de Partagat se ha ganado el corazón de tantos visitantes es porque ofrece planes para todos los gustos. Es el típico sitio que puedes disfrutar sin complicarte la vida: solo necesitas ganas de naturaleza y algo de comida rica para pasar un día redondo.

Si tu idea es pasar un día tranquilo, la zona recreativa es perfecta para una jornada al aire libre. Puedes llevarte una neverita, preparar unos bocatas, o incluso usar las barbacoas si están permitidas. Las mesas bajo los pinos te ofrecen sombra incluso en pleno agosto, y el sonido del agua de la fuente crea un ambiente relajante ideal para desconectar.

Si vas con niños, hay espacio de sobra para que jueguen, exploren o simplemente corran entre los árboles. Eso sí, recuerda que al ser un entorno natural, conviene mantener el respeto por el entorno y recoger todos los residuos.

¿Te apetece algo más activo? Entonces puedes combinar la jornada con una ruta de senderismo. Incluso una caminata corta hasta la Font de Forata puede ser suficiente para sentir que has hecho algo de ejercicio mientras te deleitas con los paisajes. Si vas bien equipado y tienes más tiempo, puedes atreverte con rutas más largas hacia las Simas de Partagat o el Alto de Aitana.

area recreativa Benifato

En mi caso, me gusta mucho llegar pronto, desayunar allí mientras todo está en calma, y luego hacer una ruta circular que me devuelva al mediodía al área recreativa para comer tranquilamente. Después, una siesta bajo los pinos y vuelta a casa con la sensación de haber aprovechado el día al 100%.

En resumen, es un lugar perfecto para hacer una barbacoa, cuando es posible por el nivel de alerta de incendios forestales, usar la zona recreativa para pasar el día o como parte de un día de senderismo por Aitana. Lo tiene todo.


Consejos para disfrutar al máximo tu visita

Visitar la Font de Partagat puede ser una experiencia mágica si te preparas con algunos consejos prácticos que te permitirán evitar inconvenientes y aprovechar al máximo tu estancia.

1. Llega temprano, sobre todo en fines de semana o festivos. Aunque no suele estar masificado, los mejores sitios (con sombra y más aislados) se ocupan rápido. Si quieres encontrar mesa o zona para barbacoa, lo mejor es estar allí antes de las 10:00.

2. Consulta el nivel de alerta por incendios antes de hacer fuego. Las barbacoas están disponibles en épocas sin riesgo, pero en verano o días de viento es probable que no esté permitido. Infórmate en la web de la Generalitat Valenciana o en el ayuntamiento de Benifato.

3. Lleva agua adicional. Aunque hay fuente, nunca está de más contar con tu propia reserva, especialmente si planeas hacer rutas de senderismo.

4. Usa calzado adecuado. Incluso los paseos más cortos tienen tramos de tierra y piedra. Si vas a hacer alguna ruta, unas buenas botas de senderismo harán la diferencia.

5. Respeta el entorno. No dejes basura, no hagas ruido excesivo, y si vas con perros, mantenlos controlados. Es un entorno natural que debemos preservar entre todos.

6. Mejor época para ir. Lo cierto es que la Font de Partagat es ideal para visitarlo en cualquier época del año. En verano encontrarás sombra y frescor; en otoño, una paleta de colores impresionante; en primavera, flores por doquier; y en invierno, tranquilidad absoluta.

7. Lleva ropa de abrigo, incluso en verano. Al estar en altitud, las temperaturas pueden cambiar rápidamente. Aunque haga calor en la costa, aquí puede refrescar bastante a última hora.

8. Si puedes, alarga la escapada. Benifato y los pueblos cercanos como Confrides o Guadalest tienen encanto y merecen una visita. Incluso puedes hacer noche en alguna casa rural y convertir tu excursión en una escapada completa.


¿Por qué volvería una y otra vez a la Font de Partagat?

La Font de Partagat tiene algo que cuesta describir con palabras, pero se siente nada más llegar. Es ese tipo de lugar donde el tiempo parece detenerse, donde cada visita es distinta y donde cada estación le da una personalidad diferente al paisaje.

Volvería —y de hecho vuelvo— porque me permite desconectar sin irme lejos, porque sé que siempre voy a encontrar un rincón tranquilo, un aire limpio que se agradece, y un entorno donde recargar energías. No importa si voy solo, en pareja, con amigos o en familia: siempre hay algo que hacer, o simplemente nada que hacer, y eso también es maravilloso.

como ir a la Font de Partegat

Y sobre todo volvería porque cada vez que subo, redescubro algo. Un nuevo rincón del bosque, una luz distinta en el atardecer, una conversación inesperada con algún senderista, o incluso un silencio que no recordaba necesitar tanto.

La Font de Partagat es más que un área recreativa. Es un pequeño refugio para los que amamos la montaña, el senderismo, las comidas al aire libre y los planes sencillos pero memorables. Un sitio que recomiendo con los ojos cerrados, sabiendo que, una vez lo visites, tú también querrás volver.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *